Probando el Suhr Riot:
Recien desempacados de la fabrica Suhr en California USA nos acaban de llegar la primer remesa de pedales de el legendario fabricante de Guitarras/Amplificadores John Suhr. Les cuento que decidimos introducir esta marca a nuestro stock gracias a su gran reputación y calidad de sus productos. Sin duda alguna esto iniciará lo que esperamos sea una larga relación de negocios con Suhr.
Ayer tuve la oportunidad de probar un poco el pedal que provocó mi interes inmediato, el Riot. Despues de desempacarlo de una caja con un excelente diseño y empaque me doy cuenta que los pedales Suhr vienen con otro tipo de switch de bypass. Uno mas duro, de muy buena calidad y feel. En general la construcción del pedal es de lo mas alto de la industria.
El Riot es un distorsionador high gain. Y? dirán varios de ustedes... Este pedal se comporta de una manera diferente a la de otros distorsionadores tradicionales, mas bien responde como un amplificador a bulbo. Los controles son sensibles pero no demasiado,responde a tu toque,puedes controlar tu ataque de una forma natural y sin perder tono, tal como si lo hicieras en un amplificador a bulbo. Todo esto en un entorno de high gain.
El tipo de ganancia es transparente y con muchísimo punch. Toneladas de sustain y muy buena definición. Desde blues hasta rock muy denso, en general el pedal es versátil en si, pero su fuerte es la marranes. Algo que me agrado es la claridad y el comportamiento del Riot a volúmenes diversos. No necesite darle al máximo del Gain para obtener una ganancia con sustain increible. No tiene la necesidad de múltiples controles a los ya tradicionales en un ditorsionador. El Riot cuenta con controles de Level, Dist y Tono ademas del switch de Voice del cual les hablaré mas adelante. El pedal tambien incluye un pequeño switch y entrada en la parte alta del mismo que serán parte de un sistema de switcheo que diseñará la marca mas adelante.
En la prueba lo combine con un Boost de Xotic (RC Booster) y juntos hacen una pareja criminal. El Riot ha ganado montones de adeptos desde su salida en 2009, ahora veo por qué. Acerca del switch de control de medios ubicado en la parte central del pedal es algo complejo describirla pero te permite seleccionar pasos de frecuencias medias (todo a la izquierda lo encuentro mas muddy, mas oscuro como scooped) en la posicion media es la mas natural y abierta, mi preferida. La de la derecha la encontre enfocada al medio.
Si buscas un distorsionador fino pero a la vez que sea versátil con montañas de gain y sobre todo, claridad te recomiendo el Riot a morir. Si creías que un distorsionador no podía sonar bien enfrente de un ampli totalmente clean te invito a probar esta belleza de Suhr.
Reseña por Salvador Soto
salvador@guitargear.com.mx
Todos los Pedales Suhr estan disponibles en Guitar Gear en el siguiente enlace
Suhr: Riot Distortion
Electro-Harmonix Ring Thing- Review
Por mucho tiempo busque un Ring Modulator para probar con sonidos extraños y bizarros en mi pedalera. Desde siempre he sido fan de las rarezas en los pedales y la combinación de Fuzzes con Ring Modulators, así que me propuse conseguir uno que me complaciera en lo absoluto. Probé varios, compre varios sin embargo eran muy "salvajes" o muy crudos para lo que yo buscaba. Me di cuenta que buscaba algo mas musical pero a la vez raro, algo bizarro pero que a la vez pudiera controlar sin que perdiera la noción de mi pitch original y así fui llegando hasta el Ring Thing de Electro-Harmonix.
Un día me entere del lanzamiento del Ring Thing y la verdad no me dio curiosidad saber que saldría ya que como sabemos su raíz viene del Frequency Analizer (otro pedal que ya había probado y que tampoco me gustaba) en fin, un día el pedal llegó a mi y lo probé sin muchas expectativas.
Pero oh sorpresa! Bizarro y musical a la vez! Muy salvaje y con modulaciones extremas si es preciso o bien completamente sutil y amigable si se le requiere. El Ring Thing de Electro-Harmonix posee una tecnología única en los Moduladores de Anillo (ring modulators) que te permite afinar tu pitch automáticamente con dejar oprimido un footswitch. Además de la autoafinacion el Ring Thing viene cargado con 3 formas de onda (cuadrada, senoidal y triangula) lo que te permite lograr modulaciones desde chorus, tremolo, vibrato muy al estilo de las modulaciones de la serie Memory Boy, Toy y Deluxe Memory Boy. Por si fuera poco además de lo antes mencionado es también un Pitch Shifter con capacidades de subir o bajar hasta 2 octavas muy al estilo del Whammy usándolo con un Pedal de Expresión (opcional)
El Ring Thing presenta 4 diferentes modos, RM (Ring Modulator), UB (Upper Band), LB (Lower Band) y PS (Pitch Shift)
Hablando de sus controles en específico el del Blend controla la mezcla entre tu sonido sin efecto y con efecto. Es decir si sitúas el control Blend a las 12 obtendrás un 50% de sonido sin efecto y 50% con efecto. Si lo giras todo a la derecha (a las 5) obtendrás un sonido 100% efectado.
El control Wave te permite decidir entre cual onda seleccionar para tu modulación, cuadrada, senoidal o triangular. El control Filter/Rate funciona diferente según el modo seleccionado. Por ejemplo en los modos RM, UB y LB el Filter/Rate te funciona como un Low Pass FIlter, al girarlo hacia tu derecha tu tono se vuelve mas brillante. En el modo PS el control de Filter/Wave lo usarás como un controlador de la velocidad del efecto.
El control Fine/Depth también tiene funciones diferentes según el modo. En RM, UB y LB funciona como un ajustador de tu frecuencia mientras que en el modo de Pitch Shift te ajustará tu Pitch desde -1 octava hasta +1.
El control de Coarse determina también frecuencias de tu sonido en los modos RM, UB y LB. Mientras que en PS es el encargado de te genere tonos de hasta +2 y +2 octavas.
El control de Modo (botón blanco) te permite seleccionar entre los 4 diferentes modos a presionarlo mientras que al girarlo puedes cambiar de Preset manualmente (esto también lo puedes lograr con el footswitch izquierdo)
El hecho de poder grabar 9 Presets es una prestación importantísima en el pedal porque puedes conseguir cientos de sonidos utilizables de el y así puedes rápidamente cargar hasta 9 de tus favoritos sonidos sin limitarte a 1 o 2 y sin la necesidad de agacharte.
Otra gran prestación del Ring Thing es la capacidad de poder conectarle un Pedal de expresión para poder ajustar diferentes parámetros del pedal. En especifico yo lo utilizo en el modo de Pitch shift para hacer efectos tipo Whammy o con sonidos con modulaciones extremas para hacer efectos de slow rate con el pie y sin necesidad de agacharme.
En realidad aun a meses de haber adquirido mi Ring Thing aun no lo domino ni lo conozco a plenitud debido a su enorme gama de sonidos y prestaciones pero sin duda alguna es otro mas de esos pedales de Electro-Harmonix que tenía que tener debido a su gran sonido y musicalidad. Para mi el Ring Thing es el modulador de anillo perfecto debido a sus lados opuestos de personalidad!
Checa el Ring Thing en la web de Electro-Harmonix
Si deseas comprar el Ring Thing da click Aquí!
-Chava, La Flor del Lingo
Review Egnater-Rebel 20 Head by Tednoir-Apolo Swing Club
Egnater Rebel 20 20Watts Head/Cabezal
Tednoir de Apolo Swing Club
www.reverbnation.com/apoloswingclub
www.myspace.com/apoloswingclub
Equipo:
Eganater Rebel 20 20 Watts
Cabinet 2x12
Gibson ES335 CHERRY
Había visto este Cabezal para guitarra en paginas de internet, demos de Youtube y reviews en blogs y hay muchas opiniones encontradas, la verdad la idea de un amplificador de bulbos con 20 watts suficiente para presentaciones medianas y pequeñas y de peso ligero (7.2 kilos) es buenísima pero tenia que probarlo.
Después de una semana de uso continuo y diario llega a las siguientes conclusiones:
Si eres un guitarrista “plug n play” encontraras que el Rebel te da una variedad de tonos y colores distintos por si solo, puedes ir desde un tono limpio y cristalino, hasta niveles de distorsión “Higain” y todo lo que esta en medio, con un tono único diferente al de las marcas tradicionales, pero con su EQ logras tonos Marshall, vox, etc etc, el EQ es muy sensible y tiene un rango muy amplio en el “sweep” de frecuencias.
Si eres mas como yo que utilizo un montón de pedales, también es una joya para ti, en lo personal me gusta subir el Master hasta un 90% y dejar el Gain en un 30% de esa manera tengo un tono calido y limpio que responde increíble con overdrives, distorsiones y mis queridos fuzzes. Además si pasas el Gain a 60% o mas y le agregas tu overdrive tendrás una maquina de solos con sustain infinito.
Encontré el amplificar algo brillante lo cual es bueno para sacar tu señal cuando tocas en una banda ruidosa o de muchos integrantes y el EQ realmente de deja construir tu tono deseado, así que puedes ir desde un tono muy opaco y obscuro hasta el “fender clean” y aun mas agudo.
La función de poder llevar el Rebel desde 1 watts hasta 20 watts te da la posibilidad de sonar increíble a volúmenes bajos y moderados no vean esta función como un control de volumen sino mas bien como un control que te da esa sensación de un sonido completo con cuerpo y no crean que los 20 watts son poca potencia, el otro guitarrista en la banda utiliza un TwinReverb de 85 watts de bulbos y no tengo ningún problema para distinguirme y resaltar, inclusive me pide que le baje un poco.
La mezcla de bulbos es una opción muy buena para encontrar tu sonido propio, de acuerdo a tu guitarra, pedales y gusto, muchas personas en “reviews” de blogs, dicen no escuchar una gran diferencia, realmente no se como no logran escuchar la diferencia entre los 6V6s y los EL84s, al subir el volumen se nota muchísimo, los 6V6 son mas limpios y tienen un leve corte en frecuencias medias, los EL84 resaltan agudos y medios dándote un tonos mas agresivo, además si dejas el potenciómetro de la mezcla entre los dos, ligeramente cargado a los EL84 al parecer es el punto que ofrece mas volumen como un “sweet spot” pero ya es cuestión de gustos.
En general el amplificador es muy bueno, muy útil y tiene un muy buen precio, es sumamente versátil a pesar de solo tener un canal, si viajas mucho su tamaño te permite llevarlo contigo en el avión. También lo agradecerá tu espalda pues con el “gigbag” que incluye y su poco peso es muy fácil de transportar.
Link para Comprar el Egnater Rebel 20 Head Aquí